


Cupcakes
Cupcakes para decorar. Sin tacc, sin gluten, apto para celíacos! Probá con la decoración que más te guste.
Tiempo
50´
Dificultad
Baja
Porciones
10/12
Ingredientes
- Huevos 2 u.
- Chocolate blanco 150 grs.
- Manteca pomada 100 grs.
- Isomalta (o más azúcar en caso de no tener) 60 grs.
- Azúcar 40 grs.
- Polvo leudante 1 cucharadita.
- Pirotines nº 10 (dobles) 8 u.
- Premezcla para galletitas “Harina” (150 grs.):
- Premezcla autorizada 50 grs.
- Maizena 50 grs.
- Mandioca 25 grs.
- Leche en polvo descremada 25 grs.
Decoración
- Claras 1 u.
- Azúcar impalpable 300 grs.
- Goma xántica 1 cucharadita
- Colorante rojo cantidad necesaria
- Jugo de limón 8 gotitas
Instrucciones
- 1- Pasar por la procesadora la isomalta (o azúcar) y el azúcar hasta hacerlas impalpables.
- 2- Colocamos en la batidora la manteca y los azúcares, mezclamos hasta formar una crema (aquí van a notar que la crema va a tomar un poquito más de tiempo para formarse). Luego incorporamos el chocolate blanco derretido a baño María. Agregamos de a uno los huevos, respetando que entre uno y otro queden bien integrados a la crema anterior.
- 3- Retiramos de la batidora y vamos agregando la “Harina” mezclada con el polvo leudante en forma envolvente.
- 4- Preparamos en un molde de silicona los pirotines (dobles), así cuando los sacamos del horno, retiramos el exterior y el interior queda más prolijo.
- 5- Con ayuda de una cuchara los llenamos ¾ de su capacidad, los llevamos al horno precalentado, los dejamos a temperatura fuerte por 5 minutos y luego lo bajamos a temperatura media hasta que se cocinen. No más de 15, 20 minutos como máximo y luego decoramos. Aclaración: estos Cupcakes no tienen que sobresalir del molde, al contrario de lo que sucede con las magdalenas.
- 6- Para la decoración, en un bowl batimos la clara con un poco de azúcar impalpable. Vamos a notar que comienza a ponerse blanca la preparación.
- 7- Seguimos mezclando las claras con el azúcar restante y la goma xántica (ayuda a que el glasé no se ponga duro). Vertemos sobre la mesada y empezamos a amasar. Colocamos las gotitas de limón, hasta que la masa no se nos pegue a las manos.
- 8- Tomamos la mitad de la masa, la teñimos con colorante rojo y comenzamos a hacer los pimpollos.