



Medialunas
Medialunas, las favoritas de todos. No se den por vencido antes de empezar a hacerlas, y prueben! ¡Persevera y triunfarás! Si no sale a la primera, es aprendizaje. Al final se puede! (si yo pude que quemaba los huevos duros, ustedes pueden!!)
Espero ver los resultados de cada une!! Manos a la obra!!!
Medialunas sin tacc, sin gluten.
Espero ver los resultados de cada une!! Manos a la obra!!!
Medialunas sin tacc, sin gluten.
Tiempo
120´
Dificultad
Alta
Porciones
12 medialunas
Ingredientes
- Manteca: 75 grs.
- Yemas: 1
- Azucar: 50 grs.
- Esencia de Vainilla: 1 cucharadita
- Agua de Azahar: 1 cucharadita
Para la “Harina”
- Mandioca: 120 grs.
- Maizena: 120 grs.
- Leche en Polvo Descremada: 120 grs.
- Goma Xántica: 1 cucharada
Para el Chicle
- Mandioca: 2 cucharadas (Al Ras)
- Agua fría: 100 cc.
Doradura
- Yemas: 1
- Azucar: 1 cucharada colmada
- Sal: 1 pizca
- Leche: 1 chorrito
Para la Espuma
- Levadura: 50 grs.
- Sal: 1 pizca
- Azucar: 1 cucharada
- Leche: 1/2 taza
Instrucciones
IMPORTANTE (antes de empezar)
Entibiamos la leche le agregamos sal, azúcar revolvemos e incorporamos la levadura, y dejamos que se espume.
- 1- Primero agregamos un poco de “Harina” y la yemas.
- 2- Luego agregamos el azúcar e inmediatamente la manteca, la esencia de Vainilla y el agua de azahar.
- 3- Mezclamos con la mano.
- 4- Incorporamos el chicle, amasamos un poquito más. Luego la espuma de la levadura.
- 5- Amalgamamos bien todos los ingredientes y llevamos la masa a la mesada.
- 6- Amasamos hasta incorporar la “Harina” y formar un bollo -NO SE LES PEGA-, ni a las manos ni a la mesada, aunque la vean brillosa, como que le falta un poco de “Harina”.
- 7- Estiramos con palote y cortamos tiras. Y luego esa tira en triángulos.
- 8- Formar las medialunas.
- 9- Dejamos levar y luego pintamos con la doradura. Las llevamos a un horno medio-bajo. Con doble asadera para que no se quemen.