Pasta Cresciutta
Pasta Cresciutta para celíacos, sin tacc, sin gluten y con todo el saborr!
Poneles la salsa o acompañante que más te guste!
Poneles la salsa o acompañante que más te guste!
Tiempo
60´
Dificultad
Media
Porciones
4
Ingredientes
- Huevos: 1
- Aceite: 2 cucharadas
- Levadura: 50 grs.
- Sal y Pimienta: A gusto
Para la “Harina”
- *Maizena: 150grs
- *Mandioca: 150grs.
- *Leche en polvo Descremada: 150grs.
- Goma Xántica: 1 cucharada sopera
- *Mezclar con Batidor de alambre y utilizar como "Harina"
Para el Chicle
- Mandioca: 4 cucharadas sopera
- Agua: 250 cc.
Instrucciones
- 1- Colocamos en un bol dos cucharadas de “Harina”, el huevo y el aceite. Por otro lado en una ollita ponemos sobre el fuego la mandioca y el agua en frío, revolvemos hasta que se forme el chicle transparente y que se despegue del fondo.
- 2- Agregamos el chicle a la crema anterior, empezamos a agregar “Harina” hasta que se pueda amasar y luego se agrega la levadura directamente sin levar.
- 3- Se amasa hasta integrar bien, que no tenga ningún grumo.
- 4- Se va a notar así que obtuvimos una masa elástica, con una diferencia importante entre la masa de pastas, de empanadas y ésta.
- 5- Van a obtener una masa terminada de aproximadamente 700grs., que a diferencia de la receta del Pan Frances ( 750 /780 grs.), ésta tiene que quedar más blanda.
- 6- Hacemos bollitos de 25 / 30 grs. y los estiramos con palote, quedan así como mini pizzetitas, las dejamos levar envueltas en nylon en un lugar calido por 20 /30 minutos. En este verano en el hemisferio Sur, lo podemos dejar sobre la mesada, dado que en Argentina tenemos una ola de calor que te la Regalo!
- 7- Llevamos el sartén al fuego con abundante aceite y calentamos a mínimo. Freímos, retiramos y disponemos sobre papel absorbente.
- 8- Antes que se enfríen colocamos sobre ella:
Opción 1
- Queso Azúl, Queso Blanco, crema y manteca, unimos todo y hacemos una crema.
Opción 2
- Tomate, cebolla y Ají en forma de salsita.